El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, comentó que frente al complejo panorama económico y social que atraviesa el país, en el municipio “la situación está muy complicada” Al respecto explicó que “si bien seguimos pagando el sueldo a los empleados con mucho esfuerzo, continuamos bancando a los comedores, pero cada vez se complejiza más la situación, están llegando las facturas impagables del servicio eléctrico, el gas todavía no llegó, y la situación tiende a complicarse aún más”. Ante dicho contexto y aludiendo a las medidas de ajuste que viene aplicando el gobierno del presidente Javier Milei, el referente de Unión por la Patria, expresó que “lo extraño es que la gente aún no se queja como debiera. Aún no me explicó que hace la gente para llegar a fin de mes”. En tanto, frente al festejo de los libertarios y sus socios políticos por lograr que el índice inflacionario retorne a un dígito, Alessandro enfatizó que “la inflación bajó pero la recesión es notable”. “La gente no tiene un peso, no hay circulante. En Salto uno ve las calles totalmente desiertas, porque tratan de gastar lo menos posible para tratar de llegar lo más cerca de fin de mes”, agregó, y en la misma línea subrayó: “al Presidente no lo veo preocupado por esta situación, si está preocupado por algo es por la macro pero no por la microeconomía”.   Asimismo indicó que “la situación está cada vez peor, en la Provincia aprieta y no sé hasta cuándo va a aguantar nuestro Gobernador que está haciendo esfuerzos sobrehumanos para contener la situación”. Al marcar su postura frente al debate de la Ley Bases que se está dando en el Congreso de la Nación, y que ya obtuvo media sanción en diputados, el Jefe comunal peronista consideró que “por el RIGI, el Impuesto a las Ganancias y otros puntos polémicos no tendría que salir o lo debería hacer con modificaciones”. “Los senadores no deberían votarla porque es un avasallamiento a la democracia, y no va a conducir a nada bueno”, sentenció.   En otro orden, como referente peronista de la Segunda Sección Electoral se refirió a la interna entre los diferentes sectores que integran el espacio político. “Yo le soy fiel al gobernador Kicillof”, afirmó Alessando, y consideró que “en la situación económica en la que estamos, donde todos tenemos que estar lo más unidos posibles, una interna no conduce a nada positivo. Hay cosas más prioritarias, el pueblo no está preocupado por esto”. Frente a la disputa peronista por liderar la oposición, reiterando su respaldo al Gobernador bonaerense, el alcalde recalcó: “No tengo dudas que el referente es Kicillof. Las encuestas lo dan primero pese al internismo que puede haber en algunos sectores del gobierno. Pero es el que más trabaja, más pone el hombro y acompaña”. Fuente: Provincia Noticias