Política

Tránsito caótico: se multiplican los siniestros viales en Salto

En momento de poner en acción las medidas de control para aumentar las condiciones de seguridad vial y que las autoridades ejecutivas y legislativas asuman sus responsabilidades. Claro está que sin conciencia social, el acompañamiento del Estado no servirá.

  • 28/01/2024 • 21:51
Foto: archivo Zona BA

De la Redacción de ZONA BA, por Jonathan Rivera -Los incidentes viales son cada vez más frecuentes en las calles de la ciudad de Salto, y es por ello que es momento de poner "mano dura", de incrementar las medidas de control para aumentar las condiciones de seguridad vial y que los concejales y funcionarios del Poder Ejecutivo asuman sus responsabilidades.

La falta de uso de casco es altísima y la utilización del teléfono celular y la alta velocidad a la que circulan los conductores son dos de las causas que colaboran con el incremento del número de siniestros, por lo que si el Estado comienza a hacer lo que tiene que hacer, ésto deberá ser acompañado por los vecinos.
 
Desde un tiempo a esta parte, se han multiplicado los heridos en motocicletas, en muchos de los casos, por no usar el casco, lo que pese a su obligatoriedad, no se controla ni sanciona en la ciudad.
 
En Salto, no es novedad que no hay cumplimiento de los límites de velocidad y, ni hablar, de las maniobras peligrosas, siendo éstos otros factores importantes a la hora de producirse un accidente.
 
Sumado al trabajo que deben realizar las autoridades, en búsqueda de disminuir la alta tasa de siniestralidad, que por cierto se lleva gran parte del presupuesto del Hospital "Presidente Juan Domingo Perón, debe estar el acompañamiento de los vecinos. No es un secreto que la gran mayoría de menores que conducen motos y hasta autos, lo hacen con el aval de sus progenitores, quienes no miden las consecuencias.
 
El Estado debe garantizar la seguridad, y los saltenses acompañar; es un trabajo que debe ser coordinado entre todos.